SALUD MENTAL – ALTAS Y BAJAS.

En la vida nada es lineal, todo se encuentra en constante evolución, constante cambio, constante movimiento. Las subidas y bajadas son las que caracterizan a este peculiar e impredecible viaje.

Esto se da en todos los ámbitos de nuestras vidas, sin embargo, quiero centrarme en el mundo de la Salud mental, llevando así la línea y haciendo honor al concepto de este blog. Aquello para lo que fue creado desde un inicio; alzar la voz para hacer eco de la importancia de la salud mental y llevar un poquito de consuelo y esperanza a personas que estuvieran atravesando el mismo proceso que yo, personas valientes y fuertes en corazón, alma, y espíritu.

Quienes tenemos transtornos mentales, como en mi caso, ( transtorno depresivo mayor y transtorno de ansiedad generalizada) entendemos lo frustrante y duro que es llegar a un punto dónde sientes que estás retrocediendo . Un punto dónde temes estancarte y jamás salir.

Justo en este momento estoy en ese punto. Entre el doy un paso y retroceso cinco, entre el tener que hacer y el prácticamente obligarme a hacerlo porque no tengo «ganas» o «fuerzas». Me encuentro en un punto en el que me cuestiono si lo estoy haciendo bien, si estoy dando todo de mí.

Un punto en el que lloro porque tan sólo imaginarme volver al lugar en el que estaba hace un año me da pavor. Y recordar todo el sufrimiento,miedo y frustración, ansiedad, tristeza me llevan a un lugar obscuro.

Sé que no sólo es mi caso. Sé que es el caso de millones y millones de personas en el mundo que buscan aquella pequeña luz al final del túnel y hacen hasta lo imposible para no retroceder, para seguir luchando y dandolo todo.

Casi toda mi vida he peleado contra esto y han sido incontables las veces en las que he caído y he creído que me quedaré en el polvo, pero no, porque han sido más las veces en las que me he levantado y vuelto al ruedo. Han sido más las veces en las que he sacado fuerzas de no sé dónde y he rogado a Dios y mis ruegos han sido contestados.

Si hoy estoy aquí es porque hay un fuego dentro de mí que no me deja darme por vencida y que puede más que cualquier caída. Puedo llorar, puedo gritar, puedo enojarme, pero nunca volver hacía atrás, ni para coger impulso.

A tí que estás leyendo esto te digo que lo que sientes es válido, que llorar está bien, que está bien no estar bien . Pero sobre todo que está prohibido rendirse a pesar las bajas, a pesar de los días no tan buenos y las noches de insomnio que traen tantos pensamientos a tú cabeza. Rendirse no es una opción.

Franselis – FACINGLIFE ✨💛

Me doy por vencida contigo.

Acabo de leer una frase que decía algo así como: – » Normaliza no tratar tan duro cuando alguien te hace sentir no querido»-. Esta frase se pegó desde el primer instante como una estampilla en mi cabeza y corazón, y es que yo soy de aquellas personas que intentan hasta no poder más, hasta quedar sin energías, hasta  que ya no queda la mínima señal de esperanza, el mínimo apice de amor propio, es decir, hasta que caes tan bajo que te das cuenta que te estás haciendo daño a ti mismo, por alguien a quien no le importas y te lo demuestra una y otra vez.

Estoy segura que todos hemos desea algo con todo nuestro ser. Hemos querido a alguien con cada fibra de nuestro corazón. Sé que el universo en varias de sus infinitas formas de mandarnos señales nos ha mostrado que esa cosa o ese alguien no es para nosotros, que el deseo o amor que sentimos no es correspondido y puede lastimar… Pero insistimos e insistimos hasta más no poder, hasta que un día despertamos y abrimos los ojos.

Lo que leí me hizo abrir los ojos. Ya no puedo seguir intentando con personas que me hacen sentir ignorada, excluida y que me muestran directa o indirectamente que no me quieren en su vida. Es difícil, es revelador y golpea como una bola de concreto en mí interior, pero es lo que debe ser para evitar una herida mayor , que duela y arda cada vez que la toco.

Hoy me alejo, dejo de intentar que me veas y hables como lo hacías antes. Hoy dejo de esperar que vuelvas a tratarme como lo más especial para tí. Hoy me doy cuenta que me ignoras para que yo me aleje.

Duele, si te importa duele, pero hagamos caso a esas señales que podrían pasar desapercibidas o que nos empeñamos en ignorar. Vamos a elegirnos a nosotros primeros. Dejemos ir a quien no nos hace sentir queridos.

P.D: Rendirse, en ocasiones es válido.

P.D: Love you, dude. Friends?

Franselis – FACING LIFE 💛✨ .

LA ANSIEDAD VINO A VISITARME.


En este preciso momento estoy experimentando una crisis de ansiedad que vino a mí de manera repentina y sin esperarlo, como si de una broma de mal gusto se tratase, pero no, no es así, y eso es lo más frustrante. Esto es la realidad.

Esta es la realidad que he tenido que vivir por más tiempo del que soy capaz de recordar, porque ha sido tanto, que ya podría decir que es parte de mi vida. Quiero aclarar que el  hecho de que sea parte de mi vida no significa que yo soy la ansiedad, muy al contrario, es una especie de monstruo con doble personalidad; un lado bueno y uno malo.

El lado bueno se presenta ante el hecho de que esta surge cuando hay algo que no está bien en tu vida y necesitas eliminarlo, trabajarlo o cambiarlo. Es una especie de señal que te alerta cuando hay algo que no debería estar ahí o ser así.

El lado malo es una pesadilla. Síntomas físicos e incluso dolorosos extremos. Somatización, pánico, desesperación. Se siente como si tu mente te consumiera de manera lenta, pero dolorosa.

Hoy han pasado cosas que me han desequilibrado, cosas que me han llevado a sobre pensar y «sobre sentir». He estado todo el día muy frustrada por situaciones que se escurren de mis manos y que no puedo mantener bajo control. Hoy han sucedido cosas que me han enseñado dónde y con quién sí y dónde y con quien no.

A pesar de haberme dado cuenta de que debo priorizarme, ponerme, cuidarme y armarme primero, la ansiedad vino de manera rápida y escurridiza, y se alojó en mi pecho, quitándome el aire y poniendo  mi mente dentro de un atemorizante círculo de negatividad. Mi respiración está pesada y mi corazón da vuelcos que me impiden conciliar el sueño.

Lo que hay aquí es una relación amor-odio, dónde agradezco que esto haya llegado para hacerme ver la miserable vida que estaba llevando, y dónde me enojo y frustro por lo mal que me hace sentir. Siempre he tenido miedo a ahogarme y resulta que esa es una de las principales sensaciones que experimento con la ansiedad. Es algo aterrador.

Estoy consciente de que no debo dejar que los problemas exteriores me afecten a tal grado que no pueda controlar la forma en que me siento y pienso. La ansiedad es más una amiga que una enemiga. Sé que hoy esta surgió para enviarme el siguiente mensaje: – «No dejes de que nada ni nadie te robe tu paz. No permitas que te afecten aquellas cosas que no puedes controlar. Lo que haces, lo haces por una razón, no es tú culpa cómo vayan a reaccionar los demás. La persona correcta no te dejaría ir así de fácil»-.

P.D. Sentir morir es una suerte de catarsis dónde te das cuenta lo mucho que te importa la vida. La ansiedad no es tu enemiga, más bien es tu aliada, una aliada que intenta hacerte abrir los ojos para que puedas darte cuenta de que hay algo que debes cambiar por ahí.

Franselis – FACING LIFE ✨💛

Si, no, bien, jajaja.


Benditos sean aquellos que incluso por mensaje te hacen sentir afortunado/a . Dios bendiga a esos que te hacen reír y llorar de la risa, impresionarte y dejarte con la boca abierta, estar pendiente de cada palabra, no sólo para responder sino también para entender.

Cuando hablamos con alguien lo usual, lo normal y natural es que nos sintamos a gusto, cómodos y de alguna forma, porqué no, escuchados/as. Conversaciones que sólo se basan en un guion básico que se repite una y otra vez, no creo en realidad se trate de conversaciones en sí , más bien es una especie de cruce de palabras donde uno le sigue la corriente al otro porque no hay más opción, y hacer eso es mucho menos estresante que intentar sacarle un tema para charlar.

Hay quienes se resisten rotundamente a expresar sus ideas, sentimientos, creencias, ideales y opiniones sin reservas y sin miedo. Es como que esas personas tuvieran todo lo que llevan dentro encerrado en una jaula diminuta que aveces parece inquebrantable, imposible de abrir, y donde los sentimientos y pensamientos se encuentran sin espacio, pero ni siquiera eso los hace salir.

Aveces creo que estoy hablando sola y que las respuestas de la otra persona son una especie de repuestas automatizadas, como si de un robot se tratase. La verdad no importa cual sea el canal de comunicación: por redes sociales, cartas o cara a cara, es algo que pasa tanto. A veces tambien muestran un desinterés descarado frente a lo que dices, una suerte de colosal ignorancia hacia tu persona, que es tan obvia que decides callar y no perder tu tiempo… sientes que tus palabras, emociones y pensamientos no están siendo valorados; por eso siempre hay que buscar a las personas indicadas para sacar lo que guardamos como un tesoro en nuestro interior, o que nos eriza la piel de sólo pensarlo.

Si hablo con alguien quiero hablar de la vida, la muerte, misterios, alegrías , tristezas… quiero que realmente hablemos. Hablar, conversar, no es lo mismo que decir » hola «, luego preguntar «¿cómo estás?», responder «bien», y san se acabó, no, es mucho más que eso.

Un intercambio de ideas entre dos personas a través de una charla ,es algo mágico, el ver cómo te prestan atención y te miran fijamente a los ojos, cara , manos, como que si no quisieran perderse ninguna expresión, mueca o ademán… eso, eso es realmente conversar.

Dos personas no tienen que estar cara a cara para que esto suceda. El simple hecho de mensajearse y que todo fluya de forma natural, donde quienes escriben ponen la misma pasión, también es otra forma increíble de conversar.

Lo monótono no es lo mío y de verdad hay cuatro palabras básicas que están en mi lista de palabras odiadas – en realidad aún no tengo una lista ,HAHAHAHAHA-, estás palabras son:
* Si
* No
* Bien
* Jajaja

Si te pregunto cómo te sientes y me respondes “bien”, agrégale el porqué te sientes así. Quizás piensen que estoy exigiendo mucho y sé qué hay personas muy reservadas que se guardan todo para sí mismas, pero el punto aquí es que las personas necesitan de otras personas, somos seres que no podemos estar solos, seres sociables – aunque algunos no tanto, como en mi caso- y el tener una buena charla y temas para hablar, el estar atento a lo que se dice, vivir la emoción en las palabras de los demás, nunca está de más y debería ser la norma.

¿Crees en personajes de cuentos de hadas?
¿Cuál es tu mayor sueño?
¿Te gusta el pan?
¿Cómo se llamó tu primera mascota?

No sé, pregúntame lo que sea, ( siempre dentro del marco del respeto).
Amo cuando la creatividad se impone, porque el interés surge y todo fluye mejor.

P.D: Dejemos la monotonía a un lado. Lo divertido e interesante surge de experimentar cosas nuevas.

Franselis – FACING LIFE✨💛

TE QUIERO, PERO ME QUIERO MAS A MI.

Una vez más estoy dando el primer paso, una vez más se me dificulta dejar ir a las personas que realmente quiero. Una vez más parece que me importa más que a la otra persona.

Estoy aquí recostada a su lado, estoy esperando que diga algo, aunque sea una sola palabra, pero no, nada sale de su boca. Quizás sea la señal que estaba esperando para mandar todo esto a la mierda definitivamente.

Si, estoy llorando, justo a su lado y ni siquiera se da cuenta. Ya me he desgastado mucho, he llorado mares y cada vez las cosas son iguales, yo la de los sentimientos y esta persona a mi derecha, fría, aunque no sé si por dentro le duela al igual que a mí. Si le duele está fingiendo muy bien.

Quizás ya sea hora de marcharme, aceptar que no todo dura para siempre. Otra oportunidad, otra prueba, otra vez en el mismo círculo vicioso que consume mi espíritu.

Aún no dice nada y no creo que lo haga. Supongo que ya es hora de irme. Salgo, me encierro en el baño y siguen cayendo las lágrimas como un río desbordado. Intento calmarme pero estoy enojada, estoy enojada conmigo, por seguir insistiendo.

Su madre viene a hablar conmigo y me dice que su hija estaba esperando que yo hablara primero, y sólo pienso – » siempre he hecho todo primero en esta amistad, entré a tú habitación, me recosté a tu lado, ¿Qué más querías?… Ya lo he dado todo» .

Lo anterior lo escribí el día en el que decidí dejar atrás a alguien muy importante para mi. Lo escribí estando a su lado, mientras miraba al techo de su habitación. Lo escribí con frustración y enojo, pero sobre todo con tristeza, tristeza al sentir que estaba al lado de una desconocida. Y es que no hay nada más doloroso que ver a alguien a quien quieres con todo tu ser convertirse en un extraño ante tus ojos, una persona indiferente, una persona que no era, o quizás si, pero no lo había demostrado.

Nadie merece recibir menos de lo que da. Nadie merece recibir migajas de amor, migajas de atención. Nada que no sea mutuo merece la pena y mucho menos perder la paz.

Lo intenté un millón de veces. Dí el primer paso un millón de veces y nunca recibí lo mismo. Te quiero, pero me quiero más a mi.

Adiós.

Franselis – FACINGLIFE ✨💛