QUE BUENA ESTOY.

«Me da miedo hablar delante de la gente», «Quiero hacer esto, pero me juzgarán», «Me están mirando, deben estar hablando de mí», «mejor no expreso mi opinión, nadie la tomará en cuenta», «Está ropa me qué horrible, los demás se van a reir de mí «, «Estoy muy flaca», «Soy una gorda horrible», «nadie se fijará en mí»… Estas son frases o pensamientos clásicos de aquellos cuya vida se basa en la opinión de los demás, aquellos que no hacen las cosas por miedo al qué dirán y cuya autoconfianza se la ha llevado el viento o simplemente nunca existió, nunca se desarrolló, quizás por situaciones traumáticas, palabras hirientes, personas horribles que se sienten superiores haciendo sentir a los demás inferiores, y quizás debido a su gente más cercana: familia y amigos.

Imagínense vivir bajo la sombra de los demás, vivir con miedo de ser uno mismo, escondernos y encerrarnos , no salir al mundo a mostrar lo que realmente somos, sentirnos inferiores; sé que cada uno de nosotros en alguna ocasión ha experimentando ese sentimiento de inseguridad que no nos permite ver lo que realmente somos y lo que realmente valemos, un sentimiento tan abrumador que nos mantiene viendo a los demás por encima de nosotros y nos vemos a nosotros mismos como seres diminutos, rezagados y vulnerables.

Yo me he sentido de esa manera, tan pequeña e insignificante, tan débil e invisible, siempre comparandome con los demás, siempre buscando algo malo en mí y obviando todas aquellas grandes cualidades que poseo. Mi confianza era nula, prácticamente no existía; lo único que se hacía presente era una horrible sensación que me hacía ver a los demás en las altura, mientras yo estaba en el suelo. En mi caso todo esto comenzó en la adolescencia y desde hace poco estoy intentando dejarlo en el pasado y mostrar la persona que realmente soy y la persona que aspiro llegar a ser.

Lo primero es aceptar que nadie es más ni menos que los demás. Cuando dejamos atrás ese sentimiento de inferioridad estamos dando el paso inicial de un largo proceso, un proceso que valdrá la pena. Yo me encuentro en un punto en el que intento ver todas aquellas cualidades que poseeo y me hacen única, aquellas pequeñas cosas que conforman mi escencia. Debo admitir que se me olvida muy seguido, pero siempre hay alguien allí afuera que me lo recuerda, que ve en mi lo que yo debo ver.

La confianza en uno mismo es un factor determinante para crecer y alcanzar aquello que se quiere. Confiar en nosotros mismod nos hace sentir invencibles, que podemos y somos capaces de alcanzar y hacerlo todo.

Sé que es difícil pero una vez que estás dispuesto a confiar, nada te detendrá. Debes decirte a tí misma/o todas esa cosas que te hacen grande, que te hacen ser tú. Tienes que mirarte al espejo y decir: soy capaz, puedo con todo, soy hermosa/o, inteligente…mírate de pies a cabeza y agradece.

En mi proceso he hecho pequeños cambio, pero que significan un mundo para mí… He decidido cambiar mi estilo de peinado, ponerme ropa que nunca hubiese usado antes, expresar mis sentimientos, poner en su puesto a aquellos que se creen más, aprendí a maquillarme, no lo hago con mucha frecuencia, pero cuando lo hago yo misma me halago, me paro delante del espejo del baño, sonrío y me digo lo linda que soy y lo buena que estoy. Es un camino difícil en el que no siempre te sientes cómoda/o con tigo misma/o, pero son más los momentos gratificantes.

Confía en tí, en lo eres capaz de hacer, en tú valor, en tus atributos, tú habilidad. La vida es muy corta para vivir con limitaciones, sintiéndote como un cero a la izquierda. Vive como si te fueras a comer el mundo, pero recuerda, siempre respetando y sin pisotear a los demás, porque aquí hay cabida para todos.

P.D: Ponte esa ropa que siempre quisiste ponerte.

P.D2: Di algo que te hayas estado guardando.

P.D3: Mírate al espejo, desnud@, con ropa, como sea y hazte cumplidos, no sólo sobre tú cuerpo, también sobre tú personalidad, mente, tú espíritu, tú alma.

P.D3: Escucha «En guerra» de Sebastián Yatra y Camilo.

Franselis – FACING LIFE 💛✨

QUIERO ENAMORARME.

Hace meses tenía planeado hacer un ensayo hacerca del amor, el amor romántico, estar enamorado. Ese proyecto se cayó pues no tenía ni sentía las ganas de continuarlo. Llegué a preguntarle a varias personas lo siguiente : – ¿Qué se siente estar enamorado?-, y las respuestas fueron muy variadas.

Decidí retomarlo y hacer un breve escrito, este escrito. Decidí escribir hacerca de esto porque nunca he estado en esa posición, en el lugar en el que siento un amor romántico hacía otra persona, nunca me ha pasado. Cómo nunca lo he experimentado, mi primera reacciónccion fue cuestionar al respecto a personas que sabía que estaban o en algún momento estuvieron enamoradas.

Cómo dije al principio, las respuestas fueron diversas… Desde que se siente como la cosa más bonita del mundo,hasta que es pensar en otra persona antes que en tí mismo. Creo que no hay una respuesta correcta, una respuesta absoluta y cada una de las que escuché me dejaron algo intrigada. Aquí les dejo algunas :

– «Woooo, no sé que decirte en verdad, Franselis, eso estáa muy difícil. Cuando me doy cuenta que estoy enamorado es cuanfo todo lo que hago – comer, jugando basket…lo hago pensando en esa persona» -.

Esta respuesta me hizo darme cuenta que el estar enamorado provoca en tí una especie de desconcentración de la vida cotidiana, y no es algo malo, más bien es bastante curioso como tú mente puede albergar un pensamiento constante y que eso no llegue a darte miedo, aunque supongo que si lo hace.

– «Estar enamorado para mi es un sentimiento maravilloso hacia una persona qué no es nada tuyo, pero se convierte en parte importante de tu vida, y lo interesante es que solo vemos lo lindo y lo bueno en dicha persona y obviamos sus defectos. Al estar enamorados podemos ver lo mejor del otro»-.

Esta me encantó, ¿Por qué?…pues porque siempre trato de ver lo mejor en los demás, pero me imagino que en el enamoramiento algo mucho más profundo e íntimo, mucho más emocional y mágico.


– » Estar enamorado es la dependencia más bonita. Te sientes atrapado por la otra persona, la pones siempre de prioridad y nunca harías algo que le haga daño. Es un sentimiento que te arruga el corazón, la opinión de la persona en cuestión vale más que la tuya, sientes que debes complacerla en todo y esa es una de las razones por las que el amor duele. En conclusión, el estar enamorado es el arte de sufrir por lo que quieres»-.

Estas palabras realmente me llegaron. Es un pensamiento tan profundo que te hace abrir los ojos hacia una nueva perspectiva…el amor duele, pero ese dolor según sus palabras, vale totalmente la pena.
-»

-«El querer a alguien te hace ver cosas que otros no pueden»-.

Que gran verdad. Aceves idealizamos, pero cuando lo que vemos es realmente lo que hay se siente como el cielo.

-» Eso es hermoso, muchas emociones encontradas y un cosquilleo en el estómago»-.

Esta no se podía quedar, el típico cosquilleo, las típicas mariposas. Que por cierto, siempre me he preguntado cómo la gente sabe cómo se siente una mariposa en el estómago, acaso se habrán comido alguna antes – HAHHAHAHHAA-, es broma.

Ahí, en esas respuestas pueden ver cómo diferentes personas describen el enamoramiento. Yo les dije que no me he enamorado, y es la verdad, al menos de una persona no, pero si lo he hecho de sonrisas, miradas, pasatiempos, la naturaleza… He sentido todo lo que estás personas especiales describen, por esas cosas que mencioné antes. Sé que no es lo mismo, pero es lo que tengo.

Resumiendo todo lo que aquí se expresa el amor es ese sentimiento que te hace soñar despierto y aunque implique el riesgo de sufrir no deja de ser hermoso. Es sentir que lo tienes todo y que tú vida ya no es ni será la misma, porque aprenderás, experimentarás y si es un amor bonito evolucionaras y creceras.

P.D: Creo que quiero enamorarme.

Franselis – FACING LIFE.💛✨